Utilice cookies para ofrecer una mejor experiencia, mejorar el rendimiento, analizar cómo interactúa con nuestro sitio web y personalizar el contenido. Conozca más sobre nuestra política de privacidad.
29/05/2023
Con el módulo Wi-Fi, el N20K48 pone la Industria 4.0 al alcance de todos
En las últimas décadas, la industria ha ido incorporando nuevas tecnologías con mayor rapidez. A medida que aumentaba la demanda de distintos tipos de datos, también lo hacían los diferentes protocolos de comunicación. Para compilar la información recolectada por varios dispositivos, hay que utilizar Gateways. Pero aunque los Gateways solucionen problemas de comunicación, son complejos y ocupan espacio.
De este modo, NOVUS ha ampliado su visión para la tecnología modular y ha llevado la facilidad de IoT al controlador N20K48. Con el nuevo micromódulo Wi-Fi, es posible integrar dispositivos heredados de forma sencilla. La integración es fácil y eficaz y convierte la comunicación entre dispositivos en un proceso accesible y sencillo.
El micromódulo Wi-Fi ocupa 4 posiciones del rack del controlador N20K48. La carcasa es semitransparente y tintada. Los tres LED indicadores son claramente visibles, lo que permite un diagnóstico sencillo.
Este micromódulo contiene un conector RP-SMA, compatible con la antena de panel y la antena magnética, que garantiza la comunicación en el interior de los paneles.
Con el foco puesto en la versatilidad, NOVUS ofrece 3 kits para adquirir la funcionalidad Wi-Fi:
• sólo con el módulo, si ya dispone de una antena;
• sólo la antena, si ya dispone del módulo y necesita otro tipo de antena (antena de panel o de base magnética);
• kit principal, con módulo Wi-Fi y una antena a elegir.
Los LED indicadores permiten comprobar rápidamente el estado y el tráfico de datos del módulo, lo que garantiza la seguridad y la agilidad para identificar problemas de comunicación. El primer LED indica el estado del módulo. Permanece encendido cuando el módulo está activo y apagado cuando está inactivo. El segundo LED indica si hay problemas en la comunicación. El tercer LED indica el tráfico de datos.
Para configurar el módulo, hay que utilizar QuickTune, un software para ordenadores y dispositivos móviles. La conexión se realiza vía cable USB, Bluetooth o Wi-Fi. La configuración permite integrar el módulo Wi-Fi en diversos sistemas y procesos. Es una solución versátil y eficaz para garantizar la comunicación inalámbrica en paneles y dispositivos IoT.
Las funcionalidades añadidas por la comunicación Wi-Fi abren diversas posibilidades para el controlador N20K48 y el nuevo micromódulo. Algunos ejemplos implican la conexión a paneles y la fabricación de hornos IoT, que permiten monitorear remotamente el estado de la quema (rampas y mesetas), ajustar alarmas para indicar el final del proceso o crear alertas sobre errores a través de la nube.
En procesos más complejos y con un controlador en cada línea de producción, es posible centralizar los datos en una sola red y monitorear todo a través de un sistema de supervisión. Esto le permite obtener una perspectiva en tiempo real de la producción e identificar rápidamente los problemas.
Recuerde el lanzamiento del N20K48 o visite la página del producto y vea cómo acoplar los módulos al hacer clic en el botón de presupuesto.
Compartir:
18/09/2023
La actualización permite medir el caudal con mayor exactitud
26/06/2023
Primera edición en 4 años
05/06/2023
Línea dedicada al sector energético destaca
03/05/2023
24/04/2023
Compartir: